Nuestra ropa para niña está disponible a precios asequibles, de eso no cabe duda. Con los materiales utilizados no vais a tener problemas, ya que el algodón es conocido por ofrecer confort y transpirabilidad de primera Compra ropa para bebés y niños en la tienda online de GANT. Somos amigas y es siempre la primera persona a la que mando mis diseños», explica. España se enfrentaba de nuevo a la selección soviética, actual campeona de la competición, logrando la victoria por un 2-1 con goles de Jesús Pereda y Marcelino, mientras que descontó Galimzyan Khusainov. Disputó los cuartos de final contra la selección irlandesa; en la eliminatoria, un 7-1 global dio el pase a la fase final. España perdió su billete a la fase final al no poder vencer a la URSS en ninguno de los dos choques en los que se enfrentaron. Inesperadamente, una victoria de los irlandeses por 1-2 metía a España en la siguiente ronda, tras finalizar primera de grupo con 8 puntos. El resultado, encargado de decidir la clasificación, favorecería a los brasileños, que finalmente quedaron clasificados con 5 puntos mientras que los españoles quedarían en último lugar con 2 puntos, empatados con los mexicanos y checoslovacos.
Irlanda debía de vencer a Checoslovaquía en Praga, ya que a los checoslovacos les valía el empate para su clasificación. El partido finalizó con empate a dos goles, por lo que la clasificación en una época en la que no se realizaban tandas de penaltis se dilucidó por sorteo. Balmanya, que había dimitido de su cargo, volvió a tomar las riendas del combinado español. Como en la Eurocopa anterior, la fase de octavos y cuartos de final se jugó a doble partido en los países de los enfrentados, para a continuación disputar las semifinales y la final en territorio español. Como vigente campeona de Europa, España disputaría la fase clasificatoria de la Eurocopa de 1968 de Italia en el Grupo 1 frente a la selección checoslovaca, la selección irlandesa y la selección turca. En la Eurocopa de 1964 de España, el equipo dirigido por José Villalonga llegó al torneo con varios jugadores de renombre, como el capitán Luis Suárez, Paco Gento, Josep María Fusté, Amancio Amaro y José Ángel Iribar.
España, con Villalonga al mando, llegaba al Mundial de 1966 con un combinado que no difería mucho del que venció en la final de Madrid a la URSS de Yashin. La siguiente cita en la que España debía de conseguir la clasificación fue para el Mundial de 1974 en la República Federal Alemana. España quedó eliminada, en la primera fase, en un Grupo B donde estaban la selección alemana federal, la selección argentina y la selección suiza. Fue el primer título de la selección española y tardaría 44 años en volver a conquistar otro. Doy una vuelta por el local para saludar a la gente y ver lo que se cuece: 98% de camisetas del Barça de diversas épocas y estilos, pero también alguna de la selección española y argentina. El combinado nacional perdería, sin embargo, en cuartos de final contra la anfitriona, la selección italiana, equipacion de españa tras un partido de desempate. Antes de que comenzara este, Ottarino Barassi, el presidente de la Federación Italiana, le entregó a Sancho Dávila, su homólogo en la Española, una comunicación de la FIFA.
Nacería así, bajo la tutela del entonces presidente de la FIFA Jules Rimet, el Mundial y su trofeo de «La Diosa de la Victoria». Allí ha recibido multitud de alabanzas provenientes de su presidente e incluso del que dirige la FIFA. Tras la victoria, el presidente de la Federación española de fútbol, Armando Muñoz Calero, le envió un telegrama a Franco en el que destacaba la frase «Excelencia, hemos vencido a la Pérfida Albión». Ni siquiera tes quedaba el recurso de pedir la cabeza del entrenador, porque Muñoz había dimitido hace días, y la de Molowny estaba, todavía, demasiado verde para la guillotina. La actuación de 1994 fue considerada como una de las mejores hasta la fecha a pesar de la eliminación polémica en los cuartos de final ante la que sería subcampeona del torneo. Es, desde su creación como sub-18 —denominada así desde 1952 hasta 2002—, una de las categorías inferiores más importantes de España debido a sus logros e historia. XIX como te he repetido hasta la saciedad. En junio de 1959, la selección española estaba formada por grandes figuras que triunfaban en sus clubs tanto en España como en Europa.